Drupal

drupal

 

Drupal

Drupal es el tercer CMS escrito en PHP más utilizado para la creación de sitios web. Es uno de los CMS más robustos del mercado, manteniéndose actualizado con los tiempos que corren, por lo que su robustez no implica no poder incorporar las tendencias más actuales. Todo lo contrario.

Debido a que es un CMS orientado a programadores y a una curva de aprendizaje larga y empinada, ha encontrado su hueco en empresas de desarrollo web profesional con programadores en sus filas.

En mi trabajo adoptamos Drupal como estándar cuando la solución ideal para un cliente es un CMS en PHP, algo que unido a la realización de proyectos muy exigentes me ha permitido adquirir un profundo conocimiendo de Drupal.

Personalmente, dentro de los CMS libres en PHP, me quedo con Drupal sin dudarlo, por muchos motivos, que se pueden resumir en dos:

  • Drupal es un CMS extremadamente flexible y pontente.
  • Aunque su número de módulos/themes está muy lejos de otros CMS como WordPress, es raro encontrarse con varios módulos que cubran la misma necesidad de forma que en vez de crear un módulo para lo mismo, se contribuye a mejorar el existente (no como en WP dónde encuentras decenas de plugins para hacer lo mismo, con un gran esfuerzo perdido), además de que la diversidad y flexibilidad que te encuentras en Drupal es, simplemente, bestial.

A día de hoy, mi aportación a la comunidad Drupa es limitada, aunque la experiencia ha sido tan grata que tengo el firme propósito de ser parte activa de la misma.

Mis módulos para Drupal

2 pensamientos en “Drupal

  1. Buenas!

    Sencillo. En el momento de abrir el blog, en mi trabajo usábamos Drupal al 100% así que para estar al tanto de WordPress lo instalé en mi blog, además WP es un software creado por y para blogs así que encaja bien (Drupal es mucho más). Es un error intolerable casarse con un CMS, tecnología etc y olvidarse del resto, me encanta Drupal, pero WP tiene mucha cuota de marcado, hay que conocerlo y saber usarlo (de verdad, no como muchos lo utilizan, que hacer un WP bien hecho también lleva su tiempo).

    En la misma línea, si te fijas en este blog no utilizo Bootstrap como Framework CSS para Resonsive Design, sino que he optado por Foundation; el motivo: el mismo. En el trabajo apostamos por Bootstrap y en este proyecto me pareció interesante probar Foudation.

    Del mismo modo, ahora que en mi trabajo actual se utiliza bastante WordPress, en mis proyectos personales estoy utilizando el framework Laravel, para así también obtener base y conocimientos sobre este nuevo e interesantísimo Framework de PHP. Al igual que en proyectos personales utilizo Django cuando quiero jugar con Python.

    En la mismísima línea, para aplicaciones móviles híbridas en HTML5 he trabajado con un «framework» de JavaScript que habíamos desarrollado por causas que no vienen al caso… la cuestión es que en proyectos personales estuve probando AngularJS para aprender su uso etc.

    Creo que se entiende la idea verdad?

    saludos!

Deja un comentario